El Sisben (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales) es una herramienta utilizada en Colombia para identificar y clasificar a las familias según su nivel socioeconómico, con el fin de brindarles acceso a programas y servicios sociales del gobierno. Para estar registrados en el Sisben, es necesario tener una cédula de ciudadanía. Sin embargo, muchos ciudadanos aún tienen su Tarjeta de Identidad, lo que les impide acceder a dichos beneficios.
Si tu Tarjeta de Identidad está próxima a vencer o ya venció, es importante que realices el trámite de cambio a cédula de ciudadanía para poder estar registrado en el Sisben. En este artículo, te explicaremos los pasos a seguir y toda la información que necesitas saber para realizar este trámite de forma rápida y sencilla.
Antes de iniciar el trámite, debes asegurarte de cumplir con los siguientes requisitos:
Es importante mencionar que, si has realizado algún trámite para obtener tu cédula de ciudadanía antes, como una inscripción en el Registro Civil o una solicitud de duplicado, no podrás realizar este cambio a través del Sisben y deberás realizarlo directamente en la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Una vez cumplidos los requisitos, el siguiente paso es solicitar una cita en la Alcaldía o el Sisben de tu municipio. Este trámite se realiza de manera presencial, por lo que es necesario que te acerques a estas entidades para solicitarla. Ten en cuenta que el tiempo de espera para obtener una cita puede variar según la demanda en tu municipio.
En la cita, deberás llevar los siguientes documentos:
Es importante tener en cuenta que, si por alguna razón no puedes asistir a la cita, deberás comunicarte con la Alcaldía o el Sisben para reprogramarla. En caso de no asistir sin previo aviso, el trámite no se podrá realizar y deberás solicitar una nueva cita.
Una vez realizada la cita, el funcionario encargado verificará los documentos y te entregará un recibo que deberás conservar para recoger tu cédula de ciudadanía definitiva. Este trámite tiene un costo, que varía según el municipio, y deberá ser cancelado en una entidad bancaria.
En un plazo de 20 a 30 días hábiles, podrás recoger tu cédula de ciudadanía definitiva. Para ello, deberás presentar el recibo de pago y la fotocopia de la Tarjeta de Identidad que entregaste en la cita. La cédula de ciudadanía será entregada en el mismo lugar donde solicitaste la cita.
Una vez tengas tu cédula de ciudadanía en mano, deberás actualizar tu información en el Sisben con el nuevo documento. Para ello, deberás acudir a la Alcaldía o el Sisben de tu municipio y presentar tu cédula de ciudadanía.
Realizar el cambio de Tarjeta de Identidad a cédula de ciudadanía para el Sisben es un trámite sencillo, pero requiere de algunos requisitos y pasos a seguir. Es importante que estés atento a las fechas y acudas a la cita previamente asignada para evitar contratiempos. Recuerda que, al tener tu cédula de ciudadanía, podrás acceder a programas y servicios sociales del gobierno que pueden mejorar tu calidad de vida y la de tu familia.
Esperamos que esta guía te haya sido de utilidad y puedas realizar el cambio de manera exitosa. Recuerda que siempre es importante mantener tus documentos de identidad vigentes y actualizados para poder acceder a diferentes trámites y beneficios en tu país.