En Colombia, existen diversas instituciones penitenciarias que tienen como objetivo principal la resocialización de los reclusos y la garantía de sus derechos humanos. En este sentido, la cárcel San Bernardo en la ciudad de Armenia juega un papel fundamental en el sistema penitenciario del país. Esta prisión, ubicada en el departamento de Quindío, alberga a una gran cantidad de internos y cuenta con un conjunto de normas y reglamentos que deben ser cumplidos por parte de los reclusos. A continuación, te contaremos todo lo que debes saber acerca de la cárcel San Bernardo en Armenia, Colombia.
La cárcel San Bernardo es una institución penitenciaria ubicada en el kilómetro 3.8 de la vía al Aeropuerto El Edén, en la ciudad de Armenia. Fue construida en el año 1987 y cuenta con una capacidad para albergar a 1.400 internos. Esta prisión, al igual que todas las demás en Colombia, depende del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) y tiene como finalidad principal la resocialización de los reclusos a través de diferentes programas de formación y trabajo.
La cárcel San Bernardo está dividida en tres zonas que corresponden a los diferentes niveles de seguridad de los internos. La primera zona es de alta seguridad y tiene 230 celdas individuales para albergar a los presos más peligrosos. La segunda zona es de mediana seguridad y cuenta con 400 celdas compartidas entre dos internos. Por último, la tercera zona es de baja seguridad y está compuesta por 120 celdas compartidas entre cuatro internos.
Además, la cárcel San Bernardo tiene una serie de espacios comunes como el área administrativa, una enfermería, talleres de trabajo, una biblioteca, una capilla, un salón de eventos y una cancha deportiva. Todo esto con el fin de brindar una mejor calidad de vida a los internos y promover su resocialización a través de diversas actividades.
La cárcel San Bernardo alberga a diferentes tipos de internos, entre ellos se encuentran:
Todos estos internos tienen un régimen de visitas y salidas autorizadas que deben cumplir según su nivel de seguridad y su condición. Además, los condenados y procesados tienen la oportunidad de participar en programas de formación y trabajo para su resocialización.
El INPEC se encarga del bienestar y la salud de los internos en todas las prisiones del país. En el caso de la cárcel San Bernardo, se realizan inspecciones semestrales para garantizar que las condiciones de vida de los reclusos sean las adecuadas. Se revisan aspectos como la alimentación, la higiene, el acceso a servicios médicos y la infraestructura de la prisión.
Por otro lado, los internos tienen la oportunidad de recibir educación primaria, secundaria y técnica en la cárcel San Bernardo, en convenio con instituciones como el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y el Ministerio de Educación. También pueden participar en talleres de trabajo en áreas como carpintería, cocina, artesanías, entre otros.
Los internos de la cárcel San Bernardo tienen la posibilidad de realizar diversos trámites desde la prisión, entre ellos se encuentran:
Si necesitas contactar con la cárcel San Bernardo en Armenia, puedes hacerlo a través del número de teléfono +57 6 7414676 o enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: sanbernardo@inpec.gov.co. También puedes acudir a la institución en persona en el horario de atención al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
En definitiva, la cárcel San Bernardo en Armenia es una institución penitenciaria que busca garantizar los derechos y la resocialización de los internos que se encuentran privados de la libertad. A través de programas de formación, trabajo y atención médica, esta prisión brinda a los reclusos una segunda oportunidad para reintegrarse a la sociedad.