El Certificado de Antecedentes Policía es un documento esencial para ciudadanos de Colombia que necesiten comprobar su historial criminal para ciertos trámites. Este certificado, emitido por la Policía Nacional, demuestra si una persona cuenta con antecedentes penales o ha sido involucrada en algún delito en el país. Con la creciente demanda de trámites online en Colombia, es importante conocer cómo obtener este certificado de manera virtual. A continuación, se explicará todo lo que necesitas saber sobre el Certificado de Antecedentes Policía y cómo solicitarlo a través de internet.
Antes de adentrarnos en cómo obtener el Certificado de Antecedentes Policía a través de medios digitales, es importante entender qué es este documento y su función en Colombia. También conocido como Certificado de Policía Judicial, este documento es emitido por la Policía Nacional y certifica si una persona cuenta con antecedentes penales en el país.
Este certificado es necesario para varios trámites, como la obtención de visas, certificaciones de buena conducta, adopciones y procesos de naturalización. También puede ser requerido por empleadores o entidades financieras en procesos de contratación o solicitud de préstamos.
La Policía Nacional de Colombia cuenta con un servicio en línea para la emisión del Certificado de Antecedentes Policía, lo que hace más fácil y rápido el proceso para obtener este documento. Para solicitarlo en línea, sigue los siguientes pasos:
– Ingresa a la página web oficial de la Policía Nacional de Colombia ().
– En la página principal, selecciona la pestaña «Trámites en línea» y luego elige la opción «Certificado Policía Judicial».
– A continuación, deberás registrarte en la plataforma con tu número de cédula, nombre y correo electrónico.
– En el formulario, completa la información solicitada, incluyendo el propósito del certificado y la ciudad donde será utilizado.
– Realiza el pago de la tasa correspondiente (actualmente, tiene un costo de $15.000 COP) a través de medios electrónicos, como tarjeta de crédito o débito.
– Una vez realizado el pago, podrás descargar e imprimir el Certificado de Antecedentes Policía en formato PDF.
Una de las ventajas de solicitar el Certificado de Antecedentes Policía en línea es el tiempo de respuesta, ya que, en la mayoría de los casos, la entrega es inmediata. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, en algunos casos, la solicitud puede ser revisada manualmente por un oficial de la Policía Nacional, lo que podría retrasar la entrega del certificado.
Además, es importante considerar que el certificado es válido por 60 días a partir de su emisión. Por lo tanto, si se necesita para algún trámite que se realizará después de ese tiempo, se deberá solicitar un nuevo certificado.
Aunque el servicio en línea es la forma más rápida y conveniente de obtener el Certificado de Antecedentes Policía, también es posible solicitarlo por correo. Para esto, deberás enviar una carta a la Dirección de Investigación Criminal y Interpol (DIRINCRI) de la Policía Nacional, ubicada en Bogotá, con la siguiente información:
– Nombre completo y número de identificación de la persona solicitante.
– Propósito del certificado.
– Domicilio.
– Copia de un documento de identidad válido.
– Pago de la tasa correspondiente ($15.000 COP) a través de giros nacionales.
Es importante tener en cuenta que, en este caso, el tiempo de entrega puede ser mayor debido al proceso de envío y revisión del certificado por parte de la DIRINCRI.
Si al descargar el Certificado de Antecedentes Policía en línea notamos que contiene información errónea o incompleta, es importante tomar medidas inmediatas para corregir esta situación. En ese caso, deberás contactar a la Dirección de Investigación Criminal y Interpol (DIRINCRI) de la Policía Nacional y presentar una solicitud de corrección o enmienda a través de su página web o por correo electrónico a certificadosdirincri@policia.gov.co.
Es necesario adjuntar copias de la cédula de identidad, el certificado de antecedentes original y cualquier otra documentación que sea relevante para el caso. La DIRINCRI revisará la solicitud y, en caso de ser aprobada, emitirá un nuevo certificado con los datos corregidos. Es importante tener en cuenta que este proceso puede tomar un tiempo mayor en comparación con la solicitud inicial del certificado.
El Certificado de Antecedentes Policía es un documento vital para realizar diversos trámites en Colombia. Afortunadamente, con el avance de la tecnología, podemos obtenerlo en línea a través de la página web de la Policía Nacional, lo que hace más fácil y rápido el proceso. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este certificado tiene una validez limitada, por lo que se debe estar atento a los plazos de entrega y a la corrección de posibles errores. Si tienes algún trámite en puerta que requiera este certificado, no dudes en utilizar la opción en línea para obtenerlo de manera rápida y sencilla.