Certificado Judicial Policía
El certificado judicial policía es un documento necesario en Colombia para realizar diferentes trámites legales, como por ejemplo: solicitud de visa, trámite de adopción, inscripción a un concurso público, entre otros. Este documento es emitido por la Policía Nacional de Colombia y certifica los antecedentes judiciales de una persona. En este artículo, como experto en trámites online de Colombia, te explicaré en detalle todo lo que necesitas saber sobre el certificado judicial policía y cómo obtenerlo de manera rápida y sencilla a través de medios digitales.
El certificado judicial policía es un documento oficial emitido por la Policía Nacional de Colombia que certifica si una persona tiene o no antecedentes judiciales en el país. Este documento es de vital importancia en diferentes trámites, ya que es utilizado para comprobar la conducta legal de una persona y asegurarse de que no tiene ningún tipo de impedimento legal para realizar ciertas actividades.
El certificado judicial policía no solo registra los antecedentes penales de una persona, sino también los antecedentes disciplinarios y fiscales. Es decir, en este documento se incluyen tanto los delitos cometidos como las sanciones disciplinarias y fiscales que haya recibido una persona en Colombia.
Como mencioné anteriormente, el certificado judicial policía es requerido en diferentes trámites legales que se realizan en Colombia. Por lo tanto, cualquier persona que necesite realizar alguno de los siguientes trámites, necesitará contar con este documento:
Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, el certificado judicial policía también puede ser requerido para la obtención de empleo en empresas privadas, ya que muchas de ellas solicitan a sus empleados este documento como parte de su proceso de selección.
Existen dos formas de obtener el certificado judicial policía de manera física: presencialmente o por correo postal. A continuación, te explico en qué consiste cada opción:
Si deseas obtener el certificado judicial policía en persona, debes acudir a una oficina de la Policía Nacional de Colombia con los siguientes documentos:
Una vez que tengas todos estos documentos, debes dirigirte a la oficina de la Policía Nacional más cercana y presentarlos en ventanilla. Allí deberás pagar los derechos de expedición del certificado en efectivo y en el momento. Actualmente, el costo del certificado judicial policía es de $21.400 colombianos, pero puede variar dependiendo de la ubicación de la oficina y del tipo de trámite que se solicite.
Otra opción para obtener el certificado judicial policía en formato físico es a través del correo postal. Para ello, debes seguir los siguientes pasos:
El certificado será enviado por correo postal a la dirección que hayas proporcionado en un plazo aproximado de 15 días hábiles.
Sin duda, la forma más rápida y sencilla de obtener el certificado judicial policía es a través de medios digitales. La Policía Nacional de Colombia cuenta con un sistema en línea para la solicitud y expedición de este documento, lo que permite tener acceso al certificado en tan solo unos minutos.
Para realizar este trámite en línea, debes seguir los siguientes pasos:
Es importante señalar que, para poder utilizar este servicio en línea, debes estar registrado en el sistema biométrico de la Policía Nacional. En caso de no estar registrado, puedes acudir a una oficina de la entidad con tu cédula de ciudadanía para hacer el proceso de registro.
El certificado judicial policía es un documento fundamental en diferentes trámites legales en Colombia. Afortunadamente, gracias a los avances en la tecnología, ahora es posible obtener este documento de manera rápida y sencilla a través de medios digitales. Sin embargo, si necesitas obtener el certificado en formato físico, siempre puedes acudir a una oficina de la Policía Nacional o realizar la solicitud por correo postal.
Recuerda que al realizar cualquier trámite legal en Colombia, es importante estar al día con los documentos y requisitos necesarios. Esperamos que este artículo te haya brindado toda la información necesaria sobre el certificado judicial policía y cómo obtenerlo de manera eficiente.