Si tienes hijos en edad escolar, seguramente estás familiarizado con la Cita de Control de Crecimiento y Desarrollo. Este es un trámite importante que debe realizarse periódicamente para garantizar que tus hijos se encuentren en buen estado de salud y que estén desarrollándose correctamente. En Colombia, este trámite puede realizarse de manera presencial o a través de trámites online, lo que facilita su realización para los padres ocupados. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la Cita de Control de Crecimiento y Desarrollo, cómo realizarla de manera online y cuáles son los beneficios de hacerlo de esta forma.
La Cita de Control de Crecimiento y Desarrollo es un trámite que se realiza para evaluar el estado de salud y el crecimiento de los niños y adolescentes. Durante esta cita, se controlan diferentes aspectos como el peso, la talla, la presión arterial, la vista, la audición y se revisa el estado de vacunación del menor. También se realizan pruebas de desarrollo psicomotor para verificar que estén alcanzando los hitos adecuados para su edad.
Este proceso se lleva a cabo para detectar cualquier problema de salud o desarrollo temprano y poder tratarlo a tiempo. Además, permite hacer un seguimiento del crecimiento y desarrollo del niño a lo largo del tiempo. Por lo general, estas citas se realizan en las etapas de recién nacido, 2, 4, 6, 9, 12, 15 y 18 meses, y luego anualmente hasta que el niño cumpla los 10 años de edad. A partir de esa edad, se recomienda una cita cada dos años hasta los 18 años.
Gracias a la tecnología, en Colombia es posible realizar la Cita de Control de Crecimiento y Desarrollo de manera online a través del portal del Ministerio de Salud y Protección Social. Este trámite puede ser realizado por padres o tutores legales, siempre y cuando el niño sea menor de 7 años. Para hacerlo, sigue los siguientes pasos:
Es importante tener en cuenta que, en caso de que no puedas asistir a la cita, deberás cancelarla con anticipación para evitar ser penalizado. Además, se recomienda llegar a la cita con al menos 15 minutos de anticipación y llevar la documentación necesaria del niño, como la cartilla de vacunación.
Realizar la Cita de Control de Crecimiento y Desarrollo de manera online tiene varias ventajas para los padres y tutores, entre las que se destacan:
Es importante mencionar que, si bien realizar la Cita de Control de Crecimiento y Desarrollo de manera online es una opción muy conveniente, también es posible realizarla de manera presencial si así se prefiere.
En Colombia, realizar la Cita de Control de Crecimiento y Desarrollo es un trámite fundamental para garantizar la salud y desarrollo adecuados de los niños y adolescentes. Gracias a la opción de realizarlo de manera online, se ha vuelto más accesible y cómodo para los padres y tutores. Aprovecha esta alternativa para asegurarte de que tus hijos estén creciendo y desarrollándose de manera óptima. Recuerda que la salud es lo más importante y es responsabilidad de todos velar por ella.
Ahora que conoces todo sobre la Cita de Control de Crecimiento y Desarrollo, no esperes más y agenda la cita de manera online para tu hijo. La tranquilidad de saber que está creciendo y desarrollándose adecuadamente no tiene precio. ¡No dejes pasar más tiempo y realiza este trámite tan importante para su salud!