En Colombia, el desmovilizar las cesantías en Porvenir es un procedimiento simple, pero importante, mediante el cual los empleadores pueden desembolsar la cesantía que les hayan guardado a los trabajadores. El proceso de desmovilización de cesantías se inicia cuando el trabajador solicita el desbloqueo de su cesantía a su empleador. El empleador entonces debe crear una solicitud de retiro de cesantía y presentarla junto con los documentos requeridos a la entidad financiera autorizada, que es la entidad encargada de administrar las cesantías de los trabajadores.
Una vez que la entidad reciba toda la información necesaria de parte del empleador, colocará el dinero directamente en una cuenta corriente o de ahorros del trabajador. El trabajador debe luego firmar un acuerdo con su empleador en el cual se reconocen los derechos y obligaciones que ambas partes tienen con la cesantía. El trabajador recibirá un recibo confirmando que ha recibo el pago correspondiente a su cesantía y el empleador tendrá que confirmar que el trabajador ha recibido el dinero.
Los trabajadores tienen derecho a recibir el pago de su cesantía cuando hayan cumplido con los requisitos establecidos por el empleador. De no ser así, el empleador tendrá que presentar una solicitud de devolución de la cesantía al respectivo ente correspondiente. El empleador debe asegurarse de cumplir con todos los requisitos legales para desmovilizar las cesantías en Porvenir. De igual forma, el trabajador debe asegurarse de tener los documentos necesarios y de estar al tanto de los cambios en los requisitos que se puedan presentar en el futuro.