El Formato Certificado de Riesgo Predio Rural es un documento importante en Colombia, principalmente utilizado por las autoridades competentes para conocer la situación de riesgo en zonas rurales. Este formato contiene información detallada sobre la ubicación del predio, su uso y ocupación, así como también los riesgos a los que está expuesto, como deslizamientos, inundaciones o incendios forestales. Es requerido para la implementación de medidas de prevención y mitigación de desastres, así como para la toma de decisiones en la planificación del desarrollo rural sostenible.
En este certificado se incluye también información socioeconómica y demográfica de los habitantes del predio, lo que permite tener un panorama completo de la vulnerabilidad de la zona. Este formato es parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia y su objetivo es garantizar un uso adecuado del suelo y una disminución de los daños causados por fenómenos naturales o humanos. Es una herramienta esencial para la gestión del riesgo en el ámbito rural y su correcta utilización puede prevenir la pérdida de vidas y bienes en caso de desastres.