Si estás buscando trabajar en Colombia o realizar cualquier tipo de trámite legal en el país, es probable que te pidan presentar un certificado judicial y de policía. Estos documentos son indispensables para demostrar que no tienes antecedentes penales ni judiciales en Colombia y que eres una persona de buen comportamiento. Afortunadamente, gracias a la tecnología, ya no es necesario ir personalmente a las oficinas para obtenerlos, sino que se pueden imprimir de forma rápida y sencilla a través de internet. A continuación, te explicamos cómo hacerlo en este artículo.
El certificado judicial y de policía es un documento que acredita que una persona no tiene antecedentes penales ni judiciales en Colombia. Este certificado es emitido por la Fiscalía General de la Nación y es un requisito fundamental para realizar cualquier trámite legal en el país, ya sea para trabajar, obtener la ciudadanía, solicitar una visa, entre otros.
Por otro lado, el certificado de policía es un documento que comprueba que una persona no tiene antecedentes policiales en Colombia, es decir, que no ha tenido problemas con la ley en el ámbito local o municipal.
Según lo establecido en el Código de Procedimiento Penal Colombiano, todas las personas mayores de 18 años deben contar con un certificado judicial y de policía vigente. Esto incluye a los ciudadanos colombianos, extranjeros residentes en el país y extranjeros que se encuentran de manera temporal en Colombia. Cabe mencionar que el certificado debe ser expedido por las autoridades colombianas, aunque se haya residido en otro país anteriormente.
Existen diferentes formas de obtener el certificado judicial y de policía en Colombia. Una de ellas es acudiendo personalmente a las oficinas de la Fiscalía General de la Nación o de la Policía Nacional. Sin embargo, esta opción puede ser un poco engorrosa, especialmente si no te encuentras en la misma ciudad o no tienes tiempo para desplazarte.
Por eso, la forma más fácil y rápida de obtener estos documentos es a través de internet. La Fiscalía General de la Nación ha habilitado una plataforma en línea para que los ciudadanos puedan solicitar y descargar su certificado judicial de manera segura y gratuita. Además, también se puede obtener el certificado de policía a través de la misma plataforma.
Antes de iniciar el proceso para obtener el certificado judicial y de policía en línea, es importante tener en cuenta los siguientes requisitos:
Siguiendo estos simples pasos, puedes obtener e imprimir tu certificado judicial y de policía en línea desde la comodidad de tu hogar:
Como puedes ver, obtener el certificado judicial y de policía en línea es un proceso bastante sencillo y práctico. Ya no es necesario perder tiempo en largas filas o desplazarse a las oficinas, sino que se puede realizar desde cualquier lugar con acceso a internet. Recuerda que estos documentos son de vital importancia para cualquier trámite legal en Colombia, así que asegúrate de tenerlos siempre vigentes y al día.
Además, en caso de tener algún problema o duda durante el proceso, siempre puedes contactar a la Fiscalía General de la Nación o a la Policía Nacional para obtener ayuda y asesoría. No esperes más y obtén tus certificados judiciales y de policía en línea de forma rápida y segura.