Si tienes un familiar o amigo privado de la libertad en Colombia, una de las formas de mantener contacto con ellos es a través de las visitas en los centros penitenciarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC). Anteriormente, este proceso se realizaba de forma presencial en las oficinas del INPEC, implicando largas filas y pérdida de tiempo. Sin embargo, gracias a la implementación del Modulo de Asignacion Turno Visitas de Visitel, ahora es posible realizar este trámite de manera rápida y eficiente a través de Internet. En este artículo, como experto en trámites en línea en Colombia, te explicaré paso a paso cómo realizar este proceso de manera correcta y sin complicaciones.
El Modulo de Asignacion Turno Visitas de Visitel es una plataforma en línea creada con el objetivo de facilitar la programación de visitas en los centros penitenciarios del INPEC en Colombia. Esta herramienta es de uso exclusivo para los familiares o amigos de las personas privadas de la libertad y permite agendar de forma virtual las visitas de manera rápida y sencilla.
Para poder acceder al Modulo de Asignacion Turno Visitas de Visitel es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
En caso de no cumplir con alguno de estos requisitos, no será posible acceder al sistema y, por lo tanto, se deberá realizar el trámite de asignación de visita de forma presencial en las oficinas del INPEC.
Realizar la asignación de visitas mediante el sistema de Visitel es un proceso bastante sencillo. A continuación, te explicaré los pasos a seguir para realizar este trámite de forma exitosa:
El primer paso es crear una cuenta de usuario en el sistema del Modulo de Asignacion Turno Visitas de Visitel. Para ello, deberás ingresar a la página web oficial del INPEC (www.inpec.gov.co) y hacer clic en el botón “Ingresar” ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla. Luego, selecciona la opción “Registrarse” y completa los datos solicitados, como nombre, apellidos, número de identificación y correo electrónico.
Una vez creada la cuenta, deberás ingresar a tu correo electrónico y buscar el mensaje de confirmación enviado por el sistema del Modulo de Asignacion Turno Visitas de Visitel. Haz clic en el enlace de activación para validar tu cuenta y poder acceder al sistema.
Una vez activada la cuenta, regresa a la página de inicio de sesión del sistema de Visitel y accede con tu nombre de usuario y contraseña. Al ingresar, podrás visualizar un menú con varias opciones, pero elige la que dice “Agendar visitas”.
Ahora deberás seleccionar el establecimiento carcelario al que deseas visitar y, posteriormente, el interno o interna que quieres visitar. Puedes buscar por número de identificación o por nombre. Es importante que verifiques que la información del interno seleccionado es correcta antes de continuar.
Una vez seleccionado el interno, el sistema te mostrará un calendario con las fechas disponibles para realizar la visita. Selecciona la fecha de tu preferencia y luego el horario. Ten en cuenta que en cada horario solo se permite un número limitado de visitas, así que asegúrate de seleccionar la fecha y hora lo más pronto posible.
Antes de finalizar el proceso, deberás revisar y confirmar la información de la visita, como el nombre del interno, la fecha y hora seleccionada, el establecimiento carcelario y el número de visitantes permitidos. Si todo está correcto, presiona el botón “Agendar visita” para finalizar el proceso.
Una vez finalizado el proceso, el sistema te mostrará una pantalla con la confirmación de la visita agendada. Además, recibirás un correo electrónico con los detalles de tu visita. Recuerda que esta confirmación es necesaria para poder ingresar al centro penitenciario el día de la visita.
Para que tu experiencia con el Modulo de Asignacion Turno Visitas de Visitel sea satisfactoria, te recomiendo tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
En conclusión, el Modulo de Asignacion Turno Visitas de Visitel es una herramienta muy útil para realizar la asignación de visitas a los centros penitenciarios del INPEC de forma rápida y sencilla. Al utilizar este sistema, evitas largas filas y pérdida de tiempo, permitiéndote mantener contacto con tus seres queridos privados de la libertad de manera cómoda y eficiente. Sigue los pasos y recomendaciones mencionados en este artículo para realizar el trámite correctamente y sin complicaciones. ¡Es hora de aprovechar la tecnología para facilitar nuestros trámites en línea en Colombia!