El registro de celulares en Colombia es un trámite obligatorio que debe ser realizado por todos los usuarios que adquieran un dispositivo móvil en el país. Este proceso tiene como objetivo principal combatir el hurto y la comercialización ilegal de celulares. A continuación, como experto en trámites online de Colombia, te explicaré en detalle cómo registrar tu celular de manera rápida y sencilla.
Según la ley 1949 de 2019, todos los ciudadanos colombianos y extranjeros que adquieran un celular en territorio nacional, ya sea de forma presencial o en línea, deben registrarlo en el sistema de seguridad de equipos móviles (SISEM). Esto aplica también para aquellos que tengan un celular comprado en el exterior y quieran usarlo en Colombia. Además, en caso de robo o pérdida de tu teléfono, el registro te permitirá bloquearlo y evitar su uso ilícito.
El registro de tu celular se puede realizar de forma presencial en cualquier operador de telefonía móvil autorizado o de manera online a través de la página web de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC). Si optas por la opción en línea, sigue estos pasos:
Entra a la página web de la CRC (www.crcom.gov.co) y busca el enlace del SISEM en la sección «Trámites en Línea». Al hacer clic en él, serás redirigido a la plataforma del sistema.
Si aún no tienes una cuenta en el SISEM, deberás crear una. Haz clic en el botón «Registrarse» y completa el formulario con tus datos personales (nombre, documento de identidad, correo electrónico y número de teléfono). Una vez enviado, recibirás un correo de confirmación para activar tu cuenta.
Una vez que tengas tu cuenta activa, ingresa con tu usuario y contraseña en la plataforma del SISEM.
En la sección «Registro de dispositivos», selecciona la opción «Registrarme como usuario de un dispositivo». Luego, ingresa el código IMEI de tu celular, el cual es un número único de 15 dígitos que identifica tu dispositivo. Este código se encuentra en la caja del teléfono o puedes obtenerlo marcando «*#06#» en tu celular.
Una vez que hayas ingresado el código IMEI, revisa que los datos de tu celular sean correctos y haz clic en «Registrar». Si todo está en orden, aparecerá una pantalla de confirmación y recibirás un correo electrónico con un certificado de registro. En caso de algún error, revisa los datos y vuelve a intentarlo.
Aparte de cumplir con una obligación legal, el registro de tu celular te ofrece varias ventajas:
El no registro de tu celular puede tener consecuencias legales y de seguridad para ti. En primer lugar, podrías ser sancionado con multas económicas por incumplir la ley. Además, en caso de un robo o pérdida, no podrás bloquear tu dispositivo y este podría ser utilizado por personas malintencionadas para cometer delitos o fraudes.