El «Certificado de Salud» es un documento oficial emitido por el gobierno colombiano que certifica y avala el estado de salud de una persona. Este documento es necesario para realizar trámites legales, como solicitar visa para viajar al extranjero o para ingresar a determinados empleos que requieren un certificado médico. El certificado incluye información sobre el estado de salud general de la persona, así como examen físico, evaluación de posibles enfermedades contagiosas y pruebas de laboratorio. Es obligatorio para todos los ciudadanos colombianos mayores de 18 años y debe ser renovado anualmente.
Además, el «Certificado de Salud» también es requerido para algunas actividades recreativas y deportivas que involucran un riesgo para la salud, como el buceo o la práctica de deportes extremos. Esta medida es parte de una política de prevención y cuidado de la salud de los ciudadanos colombianos, garantizando que estén en condiciones óptimas para realizar estas actividades de manera segura. En caso de no presentar este certificado, las personas pueden ser rechazadas en el lugar donde se realiza la actividad o incluso poner en riesgo su salud. Por lo tanto, es importante para todos los colombianos mantener su «Certificado de Salud» actualizado para cumplir con las regulaciones y salvaguardar su bienestar físico.