El Permiso Temporal de Permanencia (PTP) es un documento que permite a los extranjeros permanecer en territorio colombiano por un periodo de tiempo determinado para realizar actividades laborales, académicas, de inversión o como cónyuge de un ciudadano colombiano. Sin embargo, puede suceder que en algún momento necesites cambiar este PTP por diversas razones, como por ejemplo, si obtienes una oferta de empleo en una empresa diferente o cambias tu estatus migratorio. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber para realizar este trámite de manera eficiente y sin contratiempos.
El cambio de PTP es necesario en varias situaciones, entre las cuales se encuentran las siguientes:
Para realizar el cambio de PTP, deberás seguir los siguientes pasos:
En caso de que estés cambiando de empleador o de actividad, deberás obtener la nueva oferta de trabajo o la nueva aprobación de tu actividad. Esta oferta o aprobación debe estar registrada ante el Ministerio de Relaciones Exteriores o ante el Ministerio de Trabajo.
Para solicitar el cambio de PTP, deberás presentar los siguientes documentos:
El trámite de cambio de PTP tiene un costo que varía según el tipo de cambio que se esté realizando. Puedes verificar el monto a pagar y los medios de pago habilitados en la página web de Migración Colombia.
Para realizar el trámite de cambio de PTP, es necesario solicitar una cita en línea a través de la página web de Migración Colombia. En esta cita se deberán presentar los documentos anteriormente mencionados.
El día de la cita, deberás asistir a la oficina de Migración Colombia con los documentos requeridos. En la oficina, deberás presentar la documentación y realizar el pago en caso de no haberlo hecho previamente. Una vez realizadas estas actividades, se te entregará una constancia de solicitud de cambio de PTP.
Una vez que hayas solicitado el cambio de PTP, deberás esperar a que Migración Colombia apruebe tu solicitud y te entregue el nuevo PTP. La duración del trámite puede variar, pero en general suele tardar entre 3 y 5 días hábiles.
Cambiar el Permiso Temporal de Permanencia en Colombia es un trámite que puede ser necesario en varias situaciones. Si sigues los pasos mencionados anteriormente, podrás realizar este trámite de manera rápida y eficiente. Recuerda que es importante mantener tu PTP actualizado para evitar cualquier inconveniente con tu situación migratoria en Colombia.
Esperamos que este artículo te haya sido útil y te invitamos a compartir tus comentarios y experiencias en la sección de comentarios a continuación. ¡Gracias por leernos!