Si tienes un familiar o amigo que se encuentra recluido en la cárcel de Cúcuta y deseas visitarlo, debes realizar algunos trámites previos para obtener la autorización correspondiente. En este artículo, te explicaremos de manera detallada cómo sacar tu sitapara, un documento indispensable para poder ingresar a la cárcel y visitar a un interno.
Antes de comenzar con los trámites, es importante que sepas qué es un sitapara y para qué sirve. Esta palabra proviene del acrónimo SITAP, que significa Sistema de Visitas y Actividades Programadas. Este sistema está implementado en todas las cárceles de Colombia y su función es controlar y organizar las visitas de los familiares y amigos de los internos.
Cada persona que desee visitar a un interno debe tener su propio sitapara, que es un documento que contiene su información personal, como nombre completo, número de cédula, fecha de nacimiento, entre otros. Es una forma de identificación y autorización para ingresar a la cárcel y participar en las visitas y actividades programadas.
Antes de iniciar los trámites, debes asegurarte de cumplir con los siguientes requisitos:
Si cumples con todos los requisitos anteriores, entonces estás apto para solicitar tu sitapara.
A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir para obtener tu sitapara y poder visitar a un interno en la cárcel de Cúcuta:
Lo primero que debes hacer es solicitar una cita previa en el sistema del SITAP. Puedes hacerlo en línea a través de la página web del INPEC () o de manera presencial en la cárcel de Cúcuta.
Es importante tener en cuenta que las citas se agendan con máximo una semana de anticipación y solo se pueden realizar dos visitas al mes. Además, debes tener la documentación necesaria del interno, como su número de identificación e información de su ubicación dentro de la cárcel.
Una vez que tengas tu cita, deberás llenar el formulario de solicitud de sitapara en el sistema del SITAP. Aquí deberás ingresar tus datos personales y los del interno al que deseas visitar. Además, debes subir una fotografía actualizada en formato jpg, que servirá como tu identificación en la cárcel.
Para procesar tu solicitud de sitapara, deberás pagar una tasa administrativa de $6.200 COP. Puedes hacerlo en línea a través del sistema de pagos PSE o en alguna de las entidades bancarias autorizadas.
Una vez que hayas pagado la tasa administrativa, deberás asistir a una entrevista en la cárcel de Cúcuta. En esta entrevista, se revisará que cumples con todos los requisitos y se verificará tu identidad.
Es importante que llegues puntual a la entrevista y lleves contigo tus documentos de identificación. De lo contrario, no se podrá completar el proceso y deberás volver a programar una nueva cita.
Si todo sale bien en la entrevista, se te entregará tu sitapara en ese mismo momento. Este documento tiene una vigencia de tres meses, por lo que deberás renovarlo en caso de que quieras realizar futuras visitas al interno.
Recuerda que debes llevar siempre contigo tu sitapara e identificación al momento de ingresar a la cárcel, ya que son requisitos obligatorios para poder entrar.
Aquí te dejamos algunos consejos importantes que debes tener en cuenta al momento de realizar tu visita a la cárcel de Cúcuta:
En resumen, para poder visitar a un interno en la cárcel de Cúcuta debes realizar los trámites para obtener tu sitapara, un documento que te identificará y autorizará para realizar estas visitas. Sigue los pasos que te hemos indicado y cumple con los requisitos para que puedas realizar tu visita de manera exitosa.
Recuerda que es importante respetar las normas establecidas y ser responsable en todo momento. Una visita puede significar mucho para un interno y tú puedes ser parte de ese apoyo y compañía que tanto necesitan. ¡Suerte en el proceso!