En Colombia, el establecimiento de identidad es un proceso fundamental para todos los ciudadanos. Es a través de la identificación que se pueden realizar trámites legales, acceder a servicios y demostrar nuestra existencia legalmente. Sin embargo, muchas veces este procedimiento puede resultar confuso y complicado, especialmente si intentamos hacerlo de forma presencial. Por suerte, en la era digital también existen opciones para realizar estos trámites de forma online, lo que nos facilita enormemente la tarea. A continuación, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo establecer tu identidad en línea en Colombia.
El establecimiento de identidad se refiere al proceso mediante el cual una persona demuestra su identidad legal a través de documentación oficial. Esta identificación puede ser requerida para diferentes propósitos, como trámites bancarios, adquisición de bienes, inscripción en programas educativos, entre otros.
En Colombia, existen diferentes tipos de identificación, siendo el principal el Registro Único de Identificación Personal (RUIP), también conocido como cédula de ciudadanía. Este documento es obligatorio para todos los ciudadanos mayores de 18 años y es utilizado como identificación en la mayoría de los trámites legales.
Otros tipos de identificación en Colombia pueden ser el pasaporte, la visa de residencia y la cédula de extranjería para aquellos que no tienen ciudadanía colombiana. Estos documentos también son necesarios para ciertos trámites y deben ser establecidos de la misma manera que la cédula de ciudadanía.
El establecimiento de identidad en línea se puede realizar de forma sencilla a través de la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil. A continuación, te explicamos los pasos a seguir para establecer tu identidad en línea:
Ingresa a y busca la opción de «Trámites en línea» en la barra superior de la página. Aquí encontrarás todos los trámites disponibles para realizar por Internet.
Dentro de la sección de «Trámites en línea», busca el apartado de «Identificación» y selecciona el trámite de «Establecimiento de Identidad». Este te llevará a una página con toda la información relevante sobre el procedimiento.
Una vez en la página del trámite, deberás ingresar tus datos personales como nombre completo, número de cédula y fecha de expedición. También se te solicitará una dirección de correo electrónico para recibir notificaciones sobre el estado de tu trámite.
Una vez que hayas ingresado tus datos, se te presentará un resumen de toda la información que has proporcionado. Verifica que esté correcta antes de continuar. Luego, deberás realizar el pago correspondiente a través de medios electrónicos como tarjeta de crédito, débito o PSE (Pagos Seguros En Línea).
Una vez realizado el pago, se te presentará un comprobante de solicitud de trámite en línea con un número de radicado. Sigue las instrucciones indicadas para completar el trámite, que puede variar dependiendo del tipo de identificación que estés estableciendo.
Establecer tu identidad en línea en Colombia tiene múltiples beneficios, entre los que destacan:
Es importante tener en cuenta algunas consideraciones al momento de establecer tu identidad en línea en Colombia:
El establecimiento de identidad en línea en Colombia es una excelente opción para ahorrar tiempo y comodidad al momento de realizar trámites legales. Si ya cuentas con un documento expedido por la Registraduría, puedes realizar este procedimiento de forma rápida y segura a través de su página web. Recuerda tener siempre en cuenta las consideraciones mencionadas y seguir todas las instrucciones para completar el trámite satisfactoriamente. ¡No esperes más y establece tu identidad en línea hoy mismo!