La Ley de Financiamiento afectará a todos los habitantes de Colombia ya que es un gran cambio a nivel económico con mucho impacto.

Esta Ley de Financiamiento sirve para revitalizar la economía colombiana con medidas drásticas cambiando el sistema económico.

Entre las medidas tomadas por la nueva ley de financiamiento se encuentra la no ampliación  del IVA a la canasta familiar. Se mantienen todas las ayudas sociales e incluso se mejoran sus condiciones.

Según la Ley de Financiamiento los que tienen más dinero o ganan más dinero deberán tributar más. Qué las personas con más dinero tributen más ayudará a que el país sea más equitativo.

Ahora las empresas colombianas mediante un solo formulario podrán liquidar todas sus obligaciones tributarias. La aprobada ley de financiamiento rebajará la carga tributaria a la que se enfrentan las empresas colombianas.

  • Se reduce la tarifa de renta para personas jurídicas de 33% a 30% en los próximos cuatro años.
  • Se permitirá la deducción del impuesto de renta los gastos en IVA de la inversión en capital y de los pagos del Impuesto de Industria y Comercio.

Poco a poco se planea eliminar la renta presuntiva dejando a las empresas que logren consolidarse en el comercio colombiano. Otro movimiento interesante es que se reformará toda entidad conocida como DIAN.

Enlace | Ministerio de Hacienda


Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *