En Colombia, contar con un permiso para salir al médico es esencial para poder movilizarse durante las restricciones y medidas de confinamiento en curso debido a la pandemia del COVID-19. Este permiso debe ser solicitado de manera digital y es necesario para poder asistir a cualquier consulta médica presencial. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo obtener este documento y las condiciones que debes cumplir.
Este permiso es válido para cualquier persona que necesite asistir a una consulta médica presencial. Sin embargo, su solicitud está sujeta a las normas y restricciones de cada ciudad, y su aprobación dependerá de la urgencia y necesidad de la visita médica.
Se considera urgente aquellas consultas relacionadas con enfermedades crónicas, tratamientos de oncología, diálisis, evaluaciones prenatales y postnatales, entre otras. No se otorgará el permiso para asistir a consultas de rutina o que puedan postergarse sin poner en riesgo la salud del paciente.
Sin embargo, si la persona presenta síntomas o sospecha de estar contagiada con COVID-19, deberá contactar telefónicamente al prestador de salud correspondiente para recibir indicaciones y no asistir a ningún centro médico sin autorización previa.
Para poder obtener el permiso para salir al médico, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Además, es importante tener en cuenta que se permite un acompañante por paciente en los casos en que sea necesario, como en el caso de menores de edad o personas con discapacidad. Sin embargo, el acompañante no podrá realizar trámites ni ser atendido en el centro médico.
La solicitud del permiso para salir al médico debe realizarse de manera virtual a través de la plataforma dispuesta por cada ciudad. La página web de cada entidad de salud es el medio oficial para hacer la solicitud, pero también puede ser realizada a través de la aplicación móvil de la entidad de salud correspondiente o mediante un correo electrónico.
En la solicitud, debes proporcionar tus datos personales, número de identificación, dirección y motivo de la consulta médica. Asimismo, se debe indicar la fecha y hora de la cita médica confirmada para poder obtener el permiso en el horario correspondiente.
Una vez completada la solicitud, deberás esperar la respuesta de la entidad de salud, la cual te notificará sobre la aprobación o rechazo del permiso en un plazo máximo de 24 horas.
Una vez que hayas recibido la aprobación de tu permiso para salir al médico, debes seguir las siguientes indicaciones:
Es importante cumplir con estas condiciones para evitar cualquier inconveniente o sanción por no respetar las normas establecidas.
En resumen, en Colombia es necesario obtener un permiso para salir al médico en tiempos de confinamiento debido a la pandemia del COVID-19. Para poder obtenerlo, es importante cumplir con los requisitos y seguir las indicaciones establecidas por las autoridades de salud. No olvides realizar la solicitud de manera virtual y llevar el permiso y los documentos requeridos en el momento de la cita médica. Recuerda que la salud es lo más importante y debemos seguir todas las medidas necesarias para cuidarnos y cuidar a los demás.