Si eres extranjero y planeas visitar Colombia por primera vez, es importante que tengas en cuenta que, debido a la situación actual del mundo, el país ha establecido ciertos protocolos para el ingreso de turistas. Uno de ellos es registrar tu entrada a través de la plataforma virtual denominada Registro Nacional de Migración Colombia. En este artículo te guiaré paso a paso en cómo registrarte para una visita por primera vez en Colombia de manera sencilla y rápida.
El Registro Nacional de Migración Colombia es una plataforma virtual creada por el Gobierno de Colombia para llevar un registro de cada uno de los turistas y visitantes que ingresan al país. Este sistema se implementó con el objetivo de facilitar los trámites migratorios y agilizar el proceso de entrada a Colombia. Además, permite a las autoridades tener un control más eficiente de la cantidad de personas que ingresan y salen del país.
Para registrarte como visitante por primera vez en Colombia, debes seguir los siguientes pasos:
El primer paso es acceder al sitio web oficial del Registro Nacional de Migración Colombia aquí. Una vez en la página, haz clic en el botón «Registro de visitante».
Al acceder a la plataforma, te encontrarás con una ventana de inicio de sesión. Si eres un usuario nuevo, deberás crear una cuenta. Para ello, haz clic en el botón «Crear usuario». Se te pedirá que ingreses tu número de identificación y tu correo electrónico.
Una vez creada la cuenta, deberás ingresar tus datos personales en la plataforma, incluyendo tu nacionalidad, fecha de nacimiento, dirección de residencia, entre otros. También se te pedirá que subas una foto reciente de tu rostro.
En este paso, deberás seleccionar el motivo de tu visita a Colombia, ya sea turismo, estudio, trabajo, entre otros. Es importante que elijas el motivo correcto, ya que eso determinará los documentos que deberás presentar más adelante.
Como parte del proceso de registro, deberás completar una declaración jurada en la que confirmarás que no tienes síntomas de COVID-19, que no has estado en contacto con personas infectadas y que no has viajado a países con alta incidencia de la enfermedad en los últimos 14 días.
Una vez completados todos los pasos anteriores, deberás realizar el pago del registro, el cual tiene un costo de 30 USD. Puedes hacerlo en línea a través de diferentes métodos de pago, como tarjeta de crédito o débito.
Una vez realizado el pago, podrás descargar tu comprobante de registro, el cual deberás presentar a tu llegada a Colombia junto con tu pasaporte y otros documentos, dependiendo del motivo de tu visita.
Es importante tener en cuenta que el registro en el Registro Nacional de Migración Colombia no garantiza la entrada al país, ya que dependerá de la aprobación de las autoridades migratorias. También es fundamental cumplir con los requisitos migratorios requeridos para el motivo de tu visita, como tener un pasaporte válido, una visa (en caso de ser necesaria) y otros documentos pertinentes.
Otro punto a tener presente es el tiempo de anticipación con el que debes registrar tu visita a Colombia. Se recomienda hacerlo con al menos 24 horas de antelación a tu viaje para evitar contratiempos.
Registrar tu visita por primera vez en Colombia es un proceso sencillo y obligatorio para todos los extranjeros que deseen ingresar al país. A través del Registro Nacional de Migración Colombia, podrás llevar a cabo todo el trámite en línea de manera rápida y segura. Recuerda cumplir con todos los requisitos y protocolos para asegurar una experiencia de viaje exitosa. ¡Disfruta de tu visita a Colombia!