Ampliado plazo para Inicio de Prescripción no POS en Línea en Colombia permite la preparación de distintos actores del sector para la entrada en operación del aplicativo.
#1: Ampliado plazo para Inicio de Prescripción no POS en Línea en Colombia
Bogotá (D.C.), 31 de mayo de 2016 el Ministerio de Salud y Protección Social postergó hasta el próximo primero de septiembre la entrada en operación del aplicativo de reporte de prescripción en línea de los servicios y tecnologías no cubiertas por el plan de beneficios a cargo de la unidad de pago por capitación (UPC).
La decisión está contenida en la Resolución 2158 del 27 de mayo de 2016, y se constituye en una respuesta a la solicitud de las entidades promotoras de salud (EPS), las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) y los profesionales del sector, quienes manifestaron sus preocupaciones frente al corto tiempo de preparación para la entrada en operación del aplicativo.
Durante el mes de mayo se llevaron a cabo distintas jornadas de socialización de la Resolución 1328 de 2016, a través de cinco videoconferencias regionales y cerca de diez reuniones presenciales, en las cuales participaron más de 700 profesionales de la salud.
De esta manera, el Ministerio espera garantizar el tiempo requerido por los prestadores, aseguradores y profesionales de la salud para adelantar los trámites identificados, tales como. Validación de la existencia en el Registro Único Nacional de Talento Humano en Salud (ReTHUS), solicitud de usuarios y contraseñas, habilitación de los profesionales de salud tratantes por parte de las IPS, adecuación de procesos operativos.
Enlace | Ampliado plazo para Inicio de Prescripción no POS en Línea en Colombia