★ CONTRALORIA COLOMBIA ★ Si te interesa saber un poco más de los entes que forman parte de los entes gubernamentales de la republica de Colombia, es importante conocer el papel que cumple la Contraloría general de la República.
Entre las acciones o actividades que ella cumple se le atribuye la vigilancia de la gestión que puedan tener los organismos de la administración pública.
Se puede resaltar que la contraloría general de la república es uno de los órganos independientes y por ende autónomos del estado, el cual mediante la unidad de auditoría general de la república se encarga de ejercer el control fiscal sobre la gestión de los entes así como de las contralorías territoriales.
👉 Te puede interesar nuestra guía actualizada de servicios en Colpensiones.
Las funciones que realiza la contraloría general de la republica suelen estar basadas como se menciono anteriormente en la legalidad de la Constitución Nacional de Colombia.
Entre las funciones que puede ejercer, se mencionan:
Las denuncias que tienen efecto a nivel de la contraloría hacen relación a los hechos o conductas que se realizan de manera irregular y que tienen relación con los bienes o fondos de la nación.
La contraloría abre un espacio en donde los ciudadanos pueden hacer las denuncias respectivas en el marco de lograr la participación ciudadana en el control y vigilancia fiscal.
Dichos aportes y/o denuncias suelen ser sumamente importantes y valiosos para ejercer una buena fiscalización de los bienes de la nación, así como el buen uso que se le pueden dar, por lo tanto los ciudadanos son considerados como aliados indispensables para tener un país libre de corrupción o ineficacia a nivel gubernamental.
Par apoyar a la contraloría, puedes hacer lo siguiente:
Realizar una Denuncia fiscal, esta consiste en la narración de hechos presuntamente irregulares, relacionados con el uso indebido de los recursos públicos, mala prestación de los servicios públicos, inequitativa inversión pública, daño al medioambiente.
Cualquier ciudadano puede hacer la denuncia ante cualquier contraloría del país.
En la CGR se pueden realizar las denuncias referidas a hechos sistema general de participaciones, bienes y/o recursos públicos, sistema general de regalías invertidos en obras de infraestructura, educación, salud, otra.
Puede solicitar cualquier complemento cuando la denuncia no cuente con las suficientes evidencias que respalde todo
La CGR el máximo de tiempo que toma para responder son 6 meses (promoción del derecho a la participación democrática, además si está facultada para conocer el asunto, información preliminar de los recursos de los estados, si se envía otra autoridad para aclarar el asunto o se inicia la auditoria respectiva.
Las denuncias pueden hacerse de manera personal en cualquier dependencia de las contralorías en la capital de cada departamento, por teléfono sin costo alguno mediante llamada 018000 910060 o al centro de servicio ciudadano de Bogotá.
Es importante hacer mención que estos certificados suelen ser expedidos a más tardar en un lapso de dos días hábiles, no tienen costo alguno.
Un certificado de antecedentes fiscales es un documento contentiva de información acerca de si una persona natural o jurídica tiene alguna responsabilidad fiscal, es decir, en pocas palabras, si se ha realizado un daño al patrimonio del estado, ya sea realizado por acción u omisión de la gestión realizada.
En el Centro de Servicio al Ciudadano (CSC) puedes tenerlo, ingresa en la web mediante la siguiente dirección, https://www.contraloria.gov.co/control-fiscal/responsabilidad-fiscal/certificado-de-antecedentes-fiscales.
El procedimiento que vas a emplear es el siguiente:
Pasos para obtener el Certificado de Antecedentes Fiscales cuando se necesita un certificado contraloría persona jurídica, debes realizar el siguiente procedimiento:
Este es otro trámite que puedes realizar en línea mediante la página oficial de la Contraloría general de la república.
Para ello ingresa a la siguiente dirección electrónica https://www.contraloria.gov.co/web/guest/control-fiscal/responsabilidad-fiscal/certificado-de-antecedentes-fiscales/certificado-de-antecedentes-fiscales/consulta
Aparecerá un cuadro en donde deberás colocar información de interés para la contraloría con la intención de verificar la información interna, para ello deberás colocar:
El procedimiento para obtener este certificado es el siguiente:
Son varios los servicios que tiene la contraloría, entre ellos:
Este tipo de servicio tiene la finalidad de fortalecer el control social para consolidar el mejoramiento de la gestión público.
Puede realizar este tipo de servicio puedes dirigirte personalmente a la sede de la contraloría de la republica en Bogotá, a través de la línea de atención telefónica gratuita o por la pagina web.
Esta son actividades que tienen la finalidad de fortalecer el control y en especial la vigilancia de la gestión fiscal, siempre apegado a la normativa de la republica de Colombia.
Todo ello permite el buen manejo de los recursos públicos, esto gracias a la participación activa de toda la ciudadanía.
Para solicitar cualquier información al respecto, puedes usar todos los canales que tienen dispuesta la institución gubernamental, entiéndase, línea gratuita, atención personalizada, página web y su dirección de correo electrónica cgr@contraloria.gov.co.
Como puedes observar la Contraloría de la República de Colombia, tiene una fin último muy interesante, velar por el cumplimiento de la gestión a nivel de todas las instituciones del gobierno, para ello tiene la participación ciudadana como un buen aliado a la hora de fiscalizar o vigilar que todo funcione bajo solidos principio morales y éticos.
Enlace | Contraloría